Tódolos días lemos tanto alumnos e alumnas como profesores e profesoras durante 20 minutos despois do recreo e un día deses preguntáronme que estaba a ler e comenteilles que o meu libro trataba dunha reflexión sobre como transformar os nenos e nenas en lectores... O seu título é "Como mirar a la luna: Confesiones a una maestra sobre la formación del lector", de JUAN MATA.
Pedíronme que lles lera un parágrafo e así o fixen...
"Empezó en la cocina de Kristin cuando yo tenía unos cinco años. Hasta entonces había sido una especie de animalito que con ojos,orejas y todos los sentidos aspiraba sólo aquello que era naturaleza. Que también existía una cosa llamada cultura lo supe cuando mis piececitos calzados con botas me llevaron a la cocina de Kristin, donde de pronto me rozó un soplo distinto.
Kristin estaba casada con nuestro mozo vaquero, pero lo más importante es que era la mamá de Edit.(¡bendita sea siempre y para siempre!) me leía cuentos del gigante Bam-Bam y del hada Viribunda y hacía vibrarmi alma de una forma que aún hoy noto algo de ello. El milagro se produjo en una cocina pequeña y pobre, que ya no existe, pero desde aquel día no hay otra cocina para mí en todo el mundo"
Ese foi a orixe de crear este blog. Os verdadeiros protagonistas son os meus alumnos e alumnas que con esa reflexión anterior iniciaron unha viaxe ó seu interior na percura da súa semente que fixo xerminar a súa vontade por ler: ¿cando xurdiu ese milagro neles e nelas? Cada un deles vai contar como foi a súa experiencia e desde logo desexo que vos emocione como me pasou a mín.
Pois diso vai ir este humilde blog.
Quero agradecer neste comentario a Javier Pintor, un asesor do Cefore da Coruña por animarme a que lera o libro de Juan Mata. E a Juan Mata poder darlle a noraboa algún día personalmente. Por certo os meus alumnos e alumnas tambén queren coñecelo... TODO SE ANDARÁ...
Carmen Iglesias